1. Introducción
Quiero inaugurar este blog con una publicación que describe mi manera de pensar y la que quiero transmitir a todos mis pacientes, la alimentación consciente.
Alimentarse de manera consciente es razonar cada uso que hacemos de la comida; la cantidad que tomo, el alimento que elijo, el por qué estoy comiendo este alimento si no tengo hambre, el qué me está causando o me va a causar este alimento en mi cuerpo…
Aprender a hacernos y afrontar estas preguntas, y muchas otras, será la clave para que el objetivo que te propongas, sea cual sea, sea tuyo. Y no solo de manera momentánea, sino para toda la vida.
2. La obesidad en España
Comer es la acción que más repetimos en un día. Nos alimentamos una media de 4 veces al día, al cabo de un mes serían unas 120 comidas y en un año habremos tomado unas 1.440 comidas. ¿No te parece algo que haya que cuidar en detalle? ¿No te interesaría aprender a elaborar de manera variada y equilibrada estos menús para, cada día, aportar nutrientes de calidad a tu dieta?
Y es que no es cosa menor ya que, desde todos los enfoques de salud cuyo punto denominador es la nutrición, la evolución que se experimenta no es la más adecuada.
En el caso del peso corporal, en los últimos años el número de personas con sobrepeso u obesidad no deja de crecer.
La obesidad y el sobrepeso se dispara en España: ya lo sufren el 55% de los adultos españoles. |
3. La influencia de los ultraprocesados en la alimentación consciente
Esto puede venir del resultado de una mala praxis sobre hábitos dietéticos y nutricionales ya que las materias primas como la fruta, la verdura, los pescados y las carnes magras y frescas se van sustituyendo por productos ultraprocesados como batidos, zumos, bollería industrial o carnes procesadas, que nada tienen que ver. Estos últimos son mucho más ricos en azucares y grasas saturadas que perjudican gravemente nuestra composición corporal y a nuestra salud.
Estos ultraprocesados, además, van cargados de aditivos, ya sean edulcorantes, potenciadores del sabor, conservantes… Estas partículas no son insignificantes ya que, si se consumen de manera muy habitual (como lo estamos haciendo en la actualidad) pueden llegar a descompensar nuestra microbiota, nuestra estabilidad intestinal, dando pie a las patologías digestivas que crecen como la espuma a día de hoy. Ya no solo las alergias e intolerancias que conocemos sino nuevas patologías, como el colon irritable, la colitis ulcerosa o el SIBO, que pueden quebrantar nuestra calidad de vida debido a la fuerte y sintomatología que provocan.
Estas son algunas de las consecuencias a las que nos estamos exponiendo al no prestar atención a nuestra alimentación. Todo ello podemos evitarlo por un lado, con la alimentación saludable, con la que pretendo enseñar a todos mis pacientes a conseguir el objetivo que se proponga: bajar de peso, bajar sus niveles de colesterol, aumentar su masa muscular o mitigar algún síntoma digestivo. Por otro lado, con la alimentación consciente preservaremos los resultados conseguidos con el fin de que permanezcan en nuestra vida cotidiana para siempre. Será así cuando alcancemos un estilo de vida saludable sin verlo como un sacrificio o un proceso con una fecha de fin, sino como algo que nace desde nuestra propia determinación, desde la educación nutricional que hemos recibido.

4. Aprende cómo conseguir una alimentación consciente con un profesional
Con este espacio digital quiero romper los muros de mi consulta física y ofrecer mis servicios a todos los que lo necesiten, estén donde estén, a través de asesorías online. ¿Sabes cómo funcionan?
Una asesoría nutricional online es una forma de recibir orientación, educación y seguimiento por parte de un nutricionista a través de internet, con varias ventajas frente a una consulta presencial:
Ahorro de tiempo y dinero: Puedes ahorrar tiempo y dinero, ya que no tienes que desplazarte ni pagar transporte o combustible, ni buscar aparcamiento.
Flexibilidad y comodidad: Una consulta online ofrece mayor flexibilidad y comodidad, ya que puedes elegir el modo y el lugar que más te convenga para comunicarte con tu nutricionista: teléfono, chat, videollamada, etc. También puedes adaptar el servicio a tus preferencias, contratando sesiones individuales o bonos, con seguimiento continuo o puntual.
Privacidad y confidencialidad: Los servicios online utilizan plataformas seguras y encriptadas que protegen tu información. Tus datos se guardan en servidores que cumplen la normativa de protección de datos.
Información actualizada y de calidad: La información que vas a recibir está actualizada y es de calidad, ya que el nutricionista estudia a diario los temas más buscados y se asesora con base en la evidencia científica para ofrecerte las mejores recomendaciones y planes de alimentación.
Mejora de la adherencia y los resultados: Al recibir un servicio más personalizado, flexible y cómodo, es más probable que sigas las indicaciones y no abandones el proceso. También es más fácil mantener el contacto y resolver cualquier duda sintiéndote acompañado.
Si te interesa contratar servicios de asesoramiento nutricional online, te invito a que visites mi página web, donde encontrarás un poco más de información sobre mí y sobre los servicios nutricionales que trato. No lo dudes más y empieza hoy mismo a cuidarte desde casa.

Ana Mulero
Nutricionista en Ana Mulero Nutrición
Dietista y nutricionista graduada en nutrición humana y dietética. Especializada en Nutrición Deportiva.